Nuevas propuestas en la cuarta edición de ERA ESKOLA

ERA Eskola es la escuela online de madres y padres creada por varias entidades locales y Euskarabidea para las familias cuyas niñas y niños estudian en euskera. En su cuarta edición aborda temas como la relación entre el deporte y el euskera, la importancia de las actividades extraescolares o la iniciativa ‘Opor Kutxa’. En los vídeos en euskera y castellano, Saioa Alkaiza, Aritz Olagoi, Iñaki Eizmendi y Maialen Cuevas hablan de la crianza, el euskera y la educación.

Saioa Alkaiza

SAIOA ALKAIZA
La bertsolari Saioa Alkaiza habla sobre la bertso eskola, una extraescolar que fomenta la creatividad y la improvisación oral en euskera. Alkaiza menciona la importancia del euskera en un entorno no formal y académico, “para que pueda ser una lengua viva, lúdica, recreativa y divertida”, y propone “impulsar otros hábitos lingüísticos”. Alkaiza hace “un llamamiento a las familias” para que sean “parte activa” a la hora de elegir extraescolares. En la adolescencia es común que los referentes dejen de ser la familia y la escuela y, por eso, hay que “crear un espacio donde las y los jóvenes puedan relacionarse en euskera”. Como explica la bertsolari, “para su autopercepción es muy importante que el euskera sea algo suyo, que no venga desde fuera, sino de un espacio de convivencia joven”. El método de la bertso eskola es introducir ideas en una base melódica con una métrica concreta.“Para hacer este deporte de la palabra necesitamos nuevas capacidades y la improvisación motiva a adquirir recursos”. Estos ejercicios ayudan a “mejorar el léxico, el lenguaje, la fluidez y la persuasión en torno a un euskera vivo”

Maialen Cuevas

MAIALEN CUEVAS
La profesora y pedagoga Maialen Cuevas propone un ejercicio para que los niños y niñas practiquen el euskera en vacaciones: “Durante los periodos vacacionales, es importante ofrecerles espacios en familia en los que utilicen el idioma para fomentar vivencias y actitudes positivas”. La ‘Opor Kutxa’ es una opción para que las familias disfruten conjuntamente y puedan crear un espacio para utilizar el euskera, partiendo de una caja de zapatos. Cuevas propone “decorarla y ponerla bonita en familia”, separando la caja en dos mitades. “En una pondremos tarjetas con actividades para hacer en euskera”, explica Cuevas. Una vez realizada la actividad, se coloca en el segundo apartado, donde se pueden guardar otros recuerdos. “Es importante ofrecer el euskera en el hogar y cuidar el paisaje lingüístico: decoración, calendarios, televisión, listas de la compra”, cuenta Cuevas. Propone también escuchar música, cuentos, juegos…: “Son rutinas lingüísticas sencillas que podemos aprender, aunque no conozcamos el idioma; lo importante es hacer actividades en familia”

Aritz Olagoi

ARITZ OLAGOI
Según el psicólogo deportivo Aritz Olagoi, el deporte puede ser un entorno “muy adecuado” para fomentar el euskera, al ser “una de las actividades más demandadas por las familias”. Se trata de aprovechar esa motivación, la relación entre amigas y amigos y la emoción de la competición, “vivencias muy intensas que se pueden vincular con un idioma para fortalecer su uso”. El deporte es “un tercer espacio entre la calle y el colegio”; la mayoría de niños y niñas “relacionan el euskera con las obligaciones”, así que Olagoi propone ofrecer la práctica deportiva en euskera. “En ese entorno organizado, donde hay unos códigos y comportamientos acotados, pueden desenvolverse de manera natural y vivir el idioma como algo ligado a emociones positivas”. Una de las dificultades es hallar oferta deportiva en euskera y otra, “la utilización de tecnicismos del deporte”, y Olagoi apuesta por que las y los entrenadores “tengan recursos para dar alternativas”.

EDIZIO HONETAKO GAIAK

ERA Eskola proiektuaren aurtengo edizioan, euskarari eta hezkuntzari eragiten dieten gai hauek jorratu dituzte lau hizlariek: kirolaren eta euskararen arteko harremana (Aritz Olagoi, kirol psikologoa); eskolaz kanpoko jarduerek haurtzaroan duten garrantzia bertso eskolen bidez (Saioa Alkaiza, bertsolaria); eta Opor kutxa ekimena, oporraldietan euskararen erabilera indartzea helburu duena (Maialen Cuevas, irakasle eta pedagogoa, eta Iñaki Eizmendi, gizarte hezitzailea). Bideoak euskaraz zein gaztelaniaz daude eskuragarri.