
KRISTINA BERASAIN TRISTAN | Periodista
La periodista Kristina Berasain (Estella, 1973) está especializada en información internacional y derechos humanos. Durante más de una década ha sido la directora de esta sección en el periódico Berria y el pasado mes de noviembre publicó ‘Sahara, herri bat erresistentzian’, el primer libro sobre el conflicto del Sáhara escrito en euskera, con el que recientemente ha conseguido el premio Argia de periodismo.

D eredua finkatuta dago Noain-Elortzibarren
El Colegio San Miguel de Noáin acoge a 665 niñas y niños de la comarca. 157 estudiantes estudian en modelo D durante este curso, como Marina, Adi, Ane y Adei

Berriz mingaina dantzan jartzeko aukera iritsiko da Iruñerriko Mintzodromoarekin
Apirilaren 24an Iruñerriko hirugarren Mintzodromoa eginen da Geltokin. AEK, IKA, Iruñeko Hizkuntza Eskola Ofiziala, Zubiarte Euskaltegi Publikoa eta Mintzakide egitasmoa dira ekimenaren antolatzaileak, Euskarabidearen laguntzarekin.

FLOP KULTURA. edo mamarratxeoaren zilegitasuna
Albina Stardust eta Divina Comedia drag queenen gibelean dauden bi artisten eta Euskalerria Irratiaren artekoa benetako match bat izan da. Dragaren eta LGTB kolektiboaren iruditeria eta erreferentzialtasuna plazaratzeko nahiari beharrezko agertokia eskaini dio irrati iruindarrak.

Novela negra en euskera made in Navarra
La novela negra es un género literario de éxito indiscutible. En la literatura en euskera son también cada vez más las personas que se acercan a ella en busca de buenas intrigas impregnadas de crítica social y crece también el número de autoras y autores que se sumergen en este género. En Navarra, a los nombres ya consolidados de Alberto Ladrón, Jon Arretxe, Aingeru Epaltza o Jon Alonso, tenemos que añadir los de Eneko Aizpurua, Ernesto Prat o Xabi Lasa, que se han ido incorporando a la pasión por el ‘noir’.

El valor del Modelo D también para la población de origen extranjero
Uno de los retos de la enseñanza en euskera es atraer al alumnado de origen extranjero. Para ello desde los centros escolares, asociaciones, colectivos populares e instituciones se llevan a cabo diferentes iniciativas para fomentar el diálogo, difundir la información que necesitan las madres y padres en torno a la escolarización y estrechar la relación con las familias de origen inmigrante. Nos hemos acercado al Colegio Público Mendialdea de Berriozar para conocer la experiencia de las familias de Marina y Asmaa.